Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad de la endoscopia ultrafina transnasal en la aplicación de sondas de nutrición enteral / Usefulness of ultrathin transnasal endoscopy for the placement of nasoenteric feeding tubes

Cerezo Ruiz, Antonio; Naranjo Rodríguez, Antonio; Hervás Molina, Antonio José; Casais Juanena, Luis; Valle García Sánchez, María; Gálvez Calderón, Carmen; González Galilea, Ángel; Dios Vega, Juan Francisco de.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 31(10): 633-636, dic. 2008. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-71551

INTRODUCCIÓN:

La colocación de sondas de nutrición enteral puede requerir apoyo endoscópico.

OBJETIVO:

Analizar la utilidad de la endoscopia ultrafinatransnasal en este aspecto.PACIENTES Y

MÉTODOS:

Estudio ambispectivo de todos lospacientes a los que se les ha realizado esta técnica (4,9 mm) en 2007.

RESULTADOS:

Se realizaron exploraciones en 26 pacientescon una edad de 69,3 ± 13 años. Se utilizó anestesia tópica nasal en 23 (88,4%) pacientes, midazolam en 8 exploraciones (30,8%) y ninguna en 4 (15,3%). Las indicaciones fueron las siguientes lesiones estenosantes esofágicas (42,3%), colocación distal a una afección (46,1%) e imposibilidad de colocación de forma habitual (11,5%). Se colocaron 13 (50%) nasoduodenales, 7 (29,6%) nasogástricas y 6 (23,1%) nasoyeyunales. Se obtuvo un 100% de resultados positivos. El calibre de sonda más empleado fue de 12 F. No se apreciaroncomplicaciones.

CONCLUSIONES:

La endoscopia ultrafina se ha utilizado en la aplicación de sonda nasoenteral de forma exitosa, segura y con relativa facilidad en este tipo de pacientes
Biblioteca responsable: ES15.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS