Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cistoadenocarcinoma mucinoso retroperitoneal: presentación de un caso / Retroperitoneal mucinous cystadenocarcinoma: a case report

Meizoso, Telma; Navas, Rafael; Alijo, Francisco; Mestre, M. José; Sánchez-Simón, Raquel; Agra-Pujol, Carolina; Cortés, Luis.
Rev. esp. patol ; 42(4): 305-308, oct.-dic. 2009. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-75782
Antecedentes Los cistoadenocarcinomas mucinososretroperitoneales primarios son neoplasias muy poco frecuentes.Hay 34 casos descritos en la literatura inglesa y continúasiendo controvertida su patogénesis.

Métodos:

Presentamosel caso de una mujer de 47 años con una lesión quísticaasintomática de 8 cm de longitud diagnosticada dequiste cortical renal, en otro centro. En revisiones posterioresla lesión alcanza 23 cm de diámetro. Es remitida al Hospitalde Móstoles donde se realiza un TAC que es informadocomo quiste mesotelial o linfangioma retroperitoneal. Losniveles de alfa-fetoproteína estaban dentro de la normalidad.Se realiza su resección quirúrgica. El Servicio de AnatomíaPatológica recibe una tumoración quística unilocular, quepesa 4.300 gramos y mide 24 × 18 × 15 cm, cuyos cortes histológicosmuestran un epitelio mucosecretor con áreas sólidaspapilares y focos infiltrativos pobremente diferenciados.Seis meses después de la cirugía no hay evidencia de recidivaneoplásica. Resultados y

conclusiones:

Los cistoadenocarcinomasmucinosos retroperitoneales primarios presentanun curso clínico agresivo, cuyo tratamiento de elección esquirúrgico y en ocasiones quimioterápico. Respecto a supatogenia existen diversas teorías unas postulan su origen entejido ovárico heterotópico, otras en un teratoma retroperitonealo duplicación intestinal. La hipótesis mas aceptadaactualmente es el desarrollo a partir de metaplasia mucinosadel mesotelio celómico. Es importante tener presente al cistoadenocarcinomamucinoso retroperitoneal en el diagnósticodiferencial de otros tumores quísticos retroperitoneales(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS