Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia de enfermedad cardiovascular en personas recién diagnosticadas de diabetes mellitus tipo 2 / Cardiovascular disease prevalence in recent diagnosed type 2 diabetic patients

Mata Cases, Manuel; Fernández Bertolin, Esther; García Durán, Manuel; Cos Claramunt, Xavier; Pareja Rossell, Clara; Rujol Ribera, Enriqueta.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 23(2): 133-138, mar. 2009. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-77163

Objetivo:

Conocer la prevalencia de la enfermedad cardiovascular en el momento del diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2.MétodosEstudio observacional retrospectivo realizado en un centro de atención primaria urbano entre 1991 y 2000. Revisión de las características clínicas, factores de riesgo y enfermedad cardiovascular el año del diagnóstico de diabetes. Se excluyeron los pacientes sin glucemias previas al diagnóstico. Se realizó un análisis de regresión logística para identificar las variables asociadas a la presencia de eventos cardiovasculares.

Resultados:

De los 598 nuevos casos de diabetes diagnosticados se analizaron los 487 que tenían valores previos de glucemia (media de edad [desviación estándar] 60,4 [10,9] años; un 53% eran mujeres). La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular fue obesidad 61,1%, hipertensión arterial 71,9%, hipercolesterolemia 52%, hipertrigliceridemia 35,3% y tabaquismo actual 24% o previo 16,6%. El 96,9% tenía algún factor de riesgo cardiovascular y el 53,4% tres o más. Un total de 78 pacientes presentaron enfermedad cardiovascular anterior o detectada durante el primer año de diagnóstico (16%; intervalo de confianza del 95%[IC95%] 12,8–19,3; varones 21,4% y mujeres 11,2%). La prevalencia de enfermedad cardiovascular aumentó con el número de factores de riesgo cardiovascular. El análisis de regresión logística mostró una asociación de la enfermedad cardiovascular y la edad ≥55 años (odds ratio [OR]=2,91; IC95% 1,46–5,80), el tabaquismo (OR=2,28; IC95% 1,15–4,51) y los valores de hemoglobina glucosilada (HbA1c) ≥7% (OR=1,85; IC95% 1,10–3,1).

Conclusiones:

Se observa una elevada prevalencia de factores de riesgo y enfermedad cardiovascular en el momento del diagnóstico de la diabetes; la edad, el tabaquismo y la HbA1c son las variables relacionadas con la enfermedad cardiovascular (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS