Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evolución del patrón de sensibilidad de Escherichia coli en infecciones del tracto urinario diagnosticadas en la comunidad durante el periodo 2003-2007. Estudio multicéntrico en Castilla la Mancha / Changes in the antimicrobial susceptibility of Escherichia coli isolates from communitydiagnosed urinary tract infections during the period 2003-2007. Multicentre study in Castilla la Mancha (Spain)

Tena, Daniel; González-Praetorius, Alejandro; González, José Carlos; Heredero, Eva; Illescas, Soledad; Sáinz de Baranda, Caridad; Seseña, Germán.
Rev. esp. quimioter ; 23(1): 36-42, mar. 2010. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-78851

Objetivo:

Conocer la evolución del patrón de sensibilidadantimicrobiana de Escherichia coli en infecciones del tractourinario (ITUs) diagnosticadas en la comunidad durante los últimosaños en Castilla la Mancha.

Métodos:

Estudio descriptivo de carácter retrospectivo queabarcó desde enero de 2003 hasta diciembre de 2007. Se analizarondatos de sensibilidad de 33.651 aislados de E. coli procedentesde urocultivos remitidos desde los Centros de Atención Primariadependientes de 6 hospitales de Castilla la Mancha.

Resultados:

Se obtuvo una tendencia lineal significativaen la disminución de la sensibilidad de E. coli para la mayorparte de antibióticos, siendo más acusado para amoxicilinaácidoclavulánico, cefuroxima y quinolonas. Los porcentajesmedios de sensibilidad a amoxicilina-ácido clavulánico, ciprofloxacino,cefuroxima, fosfomicina y nitrofurantoína fueron86,7, 75,4, 87,3, 97,6 y 96,2%, respectivamente. Se observó unincremento significativo de la frecuencia de cepas de E. coliportadoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEEs),oscilando desde el 1,9% en el año 2003 hasta el 4,9% en el año2007 (χ2 TL = 143,6, p<0,001).

Conclusiones:

En Castilla la Mancha se está produciendoun descenso significativo de la sensibilidad de E. coli a la mayorparte de antibióticos y un incremento progresivo de las cepasportadoras de BLEEs. Fosfomicina y nitrofurantoína constituyenlas mejores opciones terapéuticas para el tratamientoempírico. Sería necesario llevar a cabo futuros trabajos de carácterprospectivo con el fin de confirmar los resultados obtenidosen el presente estudio(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS