Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Conocimiento sobre el VIH y las infecciones de transmisión sexual en inmigrantes latinoamericanos y magrebíes en Cataluña / Knowledge of HIV and sexually-transmitted diseases in Latin American and Maghrebi immigrants in Catalonia (Spain)

Ferrer, Laia; Ríos, Erika; Caylá, Joan; Casabona, Jordi; Gómez I Prat, Jordi; Avecilla, Àngels; Pérez, Olga; Edison, Jesús; Folch, Cinta; Esteve, Anna; García, Susana; Ruiz, Marta; Torán, Pere; Rodríguez, Lourdes; Gros, Teresa; Arribas, David.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 23(6): 533-538, dic. 2009. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-80323
ObjetivoDescribir y comparar el grado de conocimiento sobre el VIH/sida con el uso del preservativo por la población inmigrante.MétodosEstudio transversal mediante encuesta semiestructurada y entrevista personal realizada en centros asistenciales de las regiones sanitarias de Barcelona y Barcelonés Norte y Maresme a 238 usuarios latinoamericanos y magrebíes en 2003. El cuestionario incluía variables sociodemográficas, de conducta sexual, de conocimientos generales sobre VIH/sida, y sobre la transmisión y la prevención. Para identificar determinantes del “conocimiento inadecuado del VIH/sida” se aplicó un modelo de regresión logística.ResultadosEl 53,8% de los encuestados tenían un conocimiento inadecuado del VIH/sida. En el análisis univariado se asociaban con este desconocimiento los magrebíes, los que no vivían en Barcelona, los que no tenían trabajo y los que no tenían estudios; en el multivariado se asociaban los magrebíes con una situación más desfavorecida respecto a los latinoamericanos [odds ratio (OR)=4,99; intervalo de confianza del 95% (IC 95%) 2,73-9,10] y los inmigrantes sin trabajo (OR=2,59; IC 95% 1,42-4,73). El uso del preservativo fue valorado como un método de prevención eficaz, pero el 42,1% de los encuestados no lo utilizaba en sus relaciones ocasionales.ConclusionesEs necesario mejorar el conocimiento sobre los mecanismos de transmisión del VIH/sida y eliminar concepciones erróneas de la infección entre los inmigrantes latinoamericanos y magrebíes. La población inmigrante es vulnerable y prioritaria para impulsar intervenciones preventivas, adaptadas a sus especificidades lingüísticas y culturales. Monitorizar la falta de información, las concepciones erróneas y sus conductas sexuales es esencial para evaluar la efectividad de las intervenciones efectuadas(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS