Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ciencias de la salud basada en la evidencia: hechos y reflexiones para la práctica clínica / No disponible

García Campos, Jonatan; Ortega Díaz, Esther; Hernández Sánchez, Sergio.
Peu ; 29(4): 208-214, oct.-dic. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-81091
Actualmente, el ejercicio clínico de los profesionalessanitarios se basa, por un lado, en el conocimientoclínico personal acumulado en el paso de los añosy, por otro, en el afecto a procedimientos estándarsustentados largamente en el tiempo, es decir, enlo que se podría llamar como “ciencias de la saludbasada en la experiencia”. Esto es un problema queafecta generalmente a todas las ciencias de la salud;medicina, terapia ocupacional, fisioterapia, podología,...y produce que la atención podológica, eneste caso, varíe mucho entre un podólogo y otro. Elproblema es que es prácticamente imposible para unprofesional sanitario mantenerse actualizado, ya quela nueva información que aparece cada año es muygrande. Algunos autores establecieron hace unos 10años que, para mantenerse al día, actualmente unmédico de medicina general debe leer 19 artículosal día los 365 días del año. Esto plantea algunos problemasal podólogo que quiera tomar una decisiónactualizada con respecto al diagnóstico, pronósticoo tratamiento de un paciente. Más aún, si tenemosen cuenta que muchos artículos no tienen una relevanciaclínica de importancia o presentan erroresmetodológicos, o no son publicados en revistas deimpacto. La respuesta la podemos encontrar en laciencias de la salud basada en la evidencia o en nuestrocaso de la Podología basada en la evidencia, queproviene de la practica de la medicina basada en laevidencia, la que ha sido definida como el uso racionalde la mejor evidencia posible, según la experiencia clínicay el conocimiento de las preferencias del paciente ypara recomendar el tratamiento correcto, al tiempo correcto para el paciente indicado...(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS