Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Micobacteriosis no tuberculosa de origen zoonósico relacionada con hepatotoxicidad por aflatoxinas. Estudio de un brote familiar / Non-tuberculous mycobacteriosis of animal origin associated with aflatoxin-induced hepatoxicity. Report of an outbreak within a family

Fariñas Guerrero, Fernando; Sabalete Moya, Trinidad; Mayayo Artal, Emilio.
Rev. esp. patol ; 43(3): 133-138, jul.-sept. 2010. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-81818
Antecedentes. La asociación de micobacteriosis por Mycobacterium avium con intoxicación crónica por aflatoxinas procedentes de maíz contaminado es extraordinariamente rara. Algunos estudios demuestran que las aflatoxinas son potentes inmunosupresores que pueden predisponer a infecciones por gérmenes oportunistas. Casos clínicos y métodos. Familia de inmigrantes colombianos que tienen un pequeño aviario en su domicilio donde crían tórtolas, gallinas y pavos. Todos son consumidores habituales de maíz, que es almacenado en condiciones de alta humedad y temperatura. El padre, sufrió un cuadro de diarrea intermitente, pérdida de peso y ascitis mientras que el hijo pequeño presentó una linfadenopatía submandibular bilateral simétrica y diarreas intermitentes. El estudio familiar, de las aves y el entorno demostró patología micobacteriana en 2 miembros de la familia (padre e hijo pequeño) y en las aves, así como contaminación fúngica y tóxica en el maíz. Resultados. El padre de familia presentó hepatopatía compatible con intoxicación crónica por aflatoxinas y micobacteriosis pulmonar y entérica no tuberculosa. El hijo pequeño fue diagnosticado de linfadenopatía micobacteriana y en el resto de familia se detectó sensibilización positiva alta a la prueba de Mantoux. Las aves fueron diagnosticadas de tuberculosis aviar. Los estudios de tipificación molecular realizados a los 3 aislamientos, identificaron la misma cepa de Mycobacterium avium. Conclusiones. La asociación de estas 2 patologías es excepcional en la literatura infectopatológica, aunque cada vez se están reportando más casos. Esta circunstancia nos ha motivado a realizar una descripción de las principales lesiones que caracterizan a ambos procesos (micobacteriosis y hepatopatía por aflatoxinas)(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS