Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevención primaria de la enfermedad cardiovascular con aspirina: ¿qué dicen las guías de práctica clínica? / Primary prevention of cardiovascular disease with aspirin: what do the guidelines say?

Brotons Cuixart, Carlos; Moral Peláez, Irene.
Aten. prim. (Barc., Ed. impr.) ; 42(9): 470-481, sept. 2010. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-83073

Objetivo:

Evaluar las recomendaciones de las guías sobre el uso de aspirina en prevención primaria de la enfermedad cardiovascular.DiseñoRevisión sistemática. Búsqueda realizada por enfermedades, tratamiento y tipo de prevención.Fuentes de datosScience Citation Index, SCOPUS, PubMed, Ministerio de Sanidad y Consumo, Organización Mundial de la Salud, páginas web de sociedades científicas nacionales e internacionales.Extracción de datosRevisión independiente por parte de 2 evaluadores. Los aspectos evaluados fueron los siguientes a) uso de antiagregantes en prevención primaria; b) identificación de población diana; c) identificación de dosis diaria recomendada; d) identificación de criterios de aplicación; e) publicaciones en inglés o en español, y f) difusión a nivel internacional y nacional (España).ResultadosSe revisaron 9 guías en prevención primaria y 5 guías en diabetes.ResultadosLa mayoría recomiendan dosis bajas de aspirina con un rango entre 75–325mg/día. Las guías recomiendan un determinado nivel de riesgo coronario para definir la población por tratar, pues existe una gran variabilidad en las tablas utilizadas para el cálculo del riesgo y en el umbral de riesgo para recomendar el tratamiento. Las guías para diabetes no definen ningún nivel de riesgo. Tres guías recomiendan que el uso de aspirina se haga cuando la presión arterial esté bien controlada.ConclusionesExiste una alta variabilidad entre las guías respecto al nivel de riesgo a partir del cual se deberían tratar los pacientes y en las dosis recomendadas. La mayoría de las guías recomiendan aspirina en prevención primaria en pacientes diabéticos, aunque existen discrepancias entre grupos internacionales e incluso en diferentes documentos de una misma sociedad(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS