Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Miopatía del enfermo crítico. Valoración neurofisiológica y biopsia muscular en 33 pacientes / Critical illness myopathy. Neurophysiological and muscular biopsy assessment in 33 patients

Fernández Lorente, José; Esteban, Ángel; Salinero, Emilio; Traba, Alfredo; Prieto, Julio; Palencia, Eduardo.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 50(12): 718-726, jun. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-86687
Introducción. Los enfermos críticos pueden desarrollar cuadros de debilidad importante en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Debido a la diversidad de criterios diagnósticos utilizados, existe desacuerdo sobre el origen miopático o neuropático de este cuadro. Objetivos. Describir las alteraciones neurofisiológicas de enfermos críticos, establecer grupos de pacientes según los datos electrofisiológicos de miopatía y determinar su correspondencia con los resultados de la biopsia muscular. Pacientes y métodos. Se estudiaron prospectivamente 33 pacientes en UCI con debilidad importante, mediante electromiografía, electroneurografía y biopsia muscular percutánea. En nueve casos se amplió el estudio con estimulación muscular directa y en 14 con estimulación repetitiva. Resultados. Aplicando criterios neurofisiológicos de miopatía, se describieron tres grupos de pacientes miopatía definida (33%), miopatía probable (46%) y miopatía incierta (21%). En la biopsia muscular, las alteraciones miopáticas más intensas, con atrofia y necrosis fibrilar, vacuolas y alteraciones miosínicas y mitocondriales, se observaron en los grupos con miopatía definida y probable (26 casos). En 17 de ellos, los potenciales de acción muscular compuestos fueron de baja amplitud y los potenciales de acción del nervio sensitivo normales. Once pacientes mostraron polineuropatía axonal sensitivomotora, que en siete de ellos se asociaba con datos de miopatía. Conclusiones. En enfermos críticos con debilidad intensa, las alteraciones miopáticas en el estudio neurofisiológico son mucho más frecuentes que la afectación neuropática. En concordancia con estos hallazgos, las alteraciones miopáticas en la biopsia muscular son manifiestas y abundantes. Los datos histopatológicos y neurofisiológicos de esta serie no sustentan una hipotética neuropatía axonal motora pura (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS