Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La nicturia no se asocia con las caídas del anciano: un estudio de población en la ciudad de São Paulo / Nocturia is not associated with falls among the elderly: a population study in the city of São Paulo

Rustom, J. S; Lorenzetti, F; Tamanini, T; Lebrão, M. L; Dambros, M.
Actas urol. esp ; 35(1): 4-8, ene. 2011. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-88135

Introducción:

el propósito de este estudio es evaluar la relación entre nictura y caídas en un grupo de hombres ancianos que viven en comunidad en la ciudad de São Paulo (Brasil). Materiales y

métodos:

bajo la coordinación de la Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de la Salud, un estudio multicéntrico denominado Salud, Bienestar y Envejecimiento (Estudio SABE) se está llevando a cabo para evaluar las condiciones de vida y salud de los ancianos en América Latina y el Caribe. En Brasil este estudio evalúa la población anciana (60 años o más) en São Paulo desde 2000. La presencia de nicturia se tomó como la respuesta “sí” a la pregunta “¿Necesita orinar tres veces o más por la noche?” La presencia de caídas también se tomó como la respuesta “sí” a la pregunta “¿Ha sufrido una caída en los últimos 12 meses?” Se aplicó la regresión logística para el análisis intergrupal.

Resultados:

se entrevistó a un total de 865 hombres con una edad media de 68 años. Se identificó una alta prevalencia de nicturia y caídas en todos los grupos, con una mayor prevalencia de ambas en el grupo de los más mayores (p<0,001); sin embargo, la asociación de nicturia y caídas no fue estadísticamente significativa en ninguno de los grupos (p=0,45).

Conclusión:

éste es uno de los estudios pioneros que solamente evalúa la población masculina, demostrando que la nicturia no está asociada con caídas de manera significativa. La nicturia y las caídas son condiciones altamente prevalentes en los ancianos, pero no se encontró ninguna relación entre ambas, por lo tanto estas variables se podrían correlacionar con la edad y otras condiciones clínicas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS