Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Epidemiología. Factores de riesgo y factores genéticos / Epidemiology. Risk factors and genetic influence

Pin Arboledas, Gonzalo; Lluch Roselló, Amalia; Cubel Alarcó, Magdalena; Morell Safort, Marisa.
Acta otorrinolaringol. esp ; 61(supl.1): 7-13, dic. 2010. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-88313
Los estudios epidemiológicos de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) con una amplia base poblacional son escasos. A pesar de ello, los datos disponibles en la actualidad cifran la presencia de ronquido habitual en el 7,45 % (intervalo de confianza del 95 %, 5,75–9,61) de la población infantil. El 10 % de los roncadores habituales presentará en su evolución síndrome de apnea-hipopnea del sueño, si bien en los niños con comorbilidad añadida (obesidad, asma, etc.) o clínica de apnea del sueño la asociación ronquido habitual-apnea se incrementa de manera notable. La prevalencia de apnea del sueño según la observación de padres o tutores de episodios de apnea es del 0,2–4 %. Cuando el diagnóstico se realiza mediante cuestionarios directos a los padres su prevalencia se incrementa al 4–11 %. Si se realiza por medios objetivos de laboratorio de sueño su prevalencia oscila entre el 1 y el 4 %. Actualmente, la obesidad es un factor importante de riesgo. En obesos, la prevalencia de TRS oscila entre el 4,69 y el 6,6 %, por lo que su cribado en los pacientes obesos con o sin clínica sugestiva debería ser rutinario. La genética juega un importante papel y, aunque su cometido está todavía por dilucidar, el 35–40 % de la varianza de los TRS es atribuible a factores genéticos. Su estudio abre una importante puerta que modificará en un futuro el enfoque médico de los TRS (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS