Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Carcinoma colorrectal en el síndrome de poliposis hiperplásica: caracterización clinicopatológica y molecular / Clinicopathological and morphological characteristics of colorectal carcinoma in hyperplastic polyposis syndrome

Musulén, Eva; López-Martos, Raquel; Sanz, Carolina; Muñoz-Mármol, Ana María; Ariza, Aurelio.
Rev. esp. patol ; 44(2): 75-82, abr.-jun. 2011. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-89447
El síndrome de poliposis hiperplásica se caracteriza por presentar pólipos hiperplásicos, serrados y tubulares, que frecuentemente se asocian a carcinoma colorrectal. En este estudio de 12 pacientes con este síndrome, con 17 adenocarcinomas colorrectales, se muestra que el 77% de los carcinomas, combinados con adenomas serrados de tamaño superior a 1cm (p=0,002), se localizaron en el colon derecho, que la alteración molecular más frecuente fue la hipermetilación del gen MGMT y que la mutación V600E del gen BRAF se observó sólo en las neoplasias asociadas a un subgrupo de poliposis hiperplásica (p=0,015). Estas alteraciones moleculares corroboran los hallazgos descritos en la «vía serrada» de carcinogénesis del carcinoma colorrectal(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS