Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Epidemiología molecular de la tuberculosis en Almería. Factores asociados a transmisión reciente / Molecular epidemiology of tuberculosis in Almeria (Spain). Factors associated with recent transmission

Lucerna, María Angeles; Rodríguez-Contreras, Rafael; Barroso, Pilar; Martínez, Miguel José; Sánchez-Benítez, María Luisa; Viedma, Dario García de.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 29(3): 174-178, mar. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-92646
Introducción La epidemiología molecular aplicada a la tuberculosis (TB) permite identificar clusters, cuyos miembros se asume que pertenecen a la misma cadena de transmisión reciente. Se considera reactivación endógena cuando el aislado presenta un genotipo único. Objetivo describir los factores asociados a la transmisión reciente de la TB en Almería, en el período 2003-2007. Métodos Se realizó un estudio observacional prospectivo de pacientes con tuberculosis, cuyos aislados fueron caracterizados genotípicamente mediante Restriction Fragment Length Polymorphism y spoligotyping. Se calcularon odds ratio y sus intervalos de confianza del 95% y mediante regresión logística se analizaron los factores asociados a pertenecer a un cluster. Resultados Se analizaron 427 aislados, de los cuales el 71% procedía de varones y 56,2% de ellos pertenecían a extranjeros. Un 44% de los pacientes participaba en algún cluster. La resistencia a isoniazida fue del 8,4%. Los factores relacionados con cluster fueron la edad, fundamentalmente los menores de 10 años (OR ajustada=12,75; IC del 95%, 2,52-64,58) y el grupo entre 50 y 59 años (OR ajustada=13,85; IC del 95%, 3,04-63,17), así como los nacidos en España (OR ajustada=2,17; IC del 95%, 1,41-3,36).Conclusiones En Almería, los autóctonos presentan más posibilidades de estar implicados en una cadena de transmisión reciente, así como los pacientes de ciertos tramos de edad como los niños menores de 10 años, y los de 50-59 años. La epidemiología molecular permite conocer qué grupos de población requieren mayor control, y reorientar hacia ellos los programas de prevención de la tuberculosis (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS