Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La Prueba de Tendencia al Riesgo (PTR): Una propuesta para un test informatizado de ejecución conductual para evaluar la tendencia al riesgo / The Risk Propensity Task (PTR): A proposal for a behavioral performance-based computer test for assessing risk propensity

Aguado, David; Rubio, Víctor J; Lucía, Beatriz.
An. psicol ; 27(3): 862-870, oct.-dic. 2011. tab, graf, ilus
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-94327
La evaluación de las diferencias individuales en la tendencia al riesgo ha sido tradicionalmente realizada en base a instrumentos de autoinforme. Estos están sujetos a una serie de sesgos y distorsiones que son difíciles de sortear. Este trabajo presenta un nuevo instrumento de evaluación objetiva de la propensión al riesgo basado en la ejecución comportamental ante una tarea la Prueba de Tendencia al Riesgo (PTR). En el primer estudio (N = 234) se explora la fiabilidad y dimensionalidad de la tarea. Los resultados muestran una alta consistencia interna (alpha = 0.94) y una adecuada dimensionalidad congruente con el diseño de la prueba. En el segundo estudio (N = 59) se analiza la validez convergente e incremental de la prueba utilizando para ello un cuestionario sobre búsqueda de sensaciones, constructo relacionado con la tendencia al riesgo (SSS-V), autoinformes de comportamientos de riesgo (RTI, SRB) y un test comportamental (BDT). Los resultados muestran correlaciones significativas en mayor o menor medida entre la PTR y las demás pruebas utilizadas. La PTR incrementa en un 6.7% el porcentaje de varianza explicada en estos comportamientos por las otras medidas utilizadas en el estudio. Los resultados indican que la PTR puede ser una herramienta útil para la evaluación de la propensión al riesgo (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS