Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La tomografía computarizada de perfusión permite superar importantes criterios de exclusión SITS-MOST para la trombólisis endovenosa del infarto cerebral / Perfusion computed tomography makes it possible to overcome important SITS-MOST exclusion criteria for the endovenous thrombolysis of cerebral infarction

Cortijo, Elisa; Calleja, Ana I; García Bermejo, Pablo; Pérez Fernández, Santiago; del Monte, José M; Téllez, Nieves; Campos Blanco, Dulce M; García Porrero, Miguel A; Fernández Herranz, M. Rosario; Arenillas Lara, Juan F.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 54(5): 271-276, 1 mar., 2012. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-99544
Objetivo. Estudiar la frecuencia, seguridad y eficacia de la trombólisis intravenosa guiada por tomografía computarizadade perfusión (TCP) mediante la identificación de tejido cerebral rescatable en ictus isquémicos a priori excluidos por criteriostradicionales (SITS-MOST y ECASS-3). Pacientes y métodos. Incluimos ictus isquémicos no lacunares consecutivos. Tras tomografía convencional, se realizó TCP en los siguientes supuestos inicio 4,5-6 h, desconocido o al despertar, signos precoces de infarto extenso, ictus menoro grave, e inicio con crisis epiléptica o pérdida de conciencia. Se indicó alteplasa intravenosa 0,9 mg/kg si ausencia de infarto establecido en tomografía simple, core en mapa de volumen sanguíneo cerebral menor de un tercio del territorio de la arteria cerebral media, mismatch > 20% entre mapas de tiempo de tránsito medio y volumen sanguíneo cerebral, y consentimiento informado. Las variables pronósticas fueron parámetros de seguridad-eficacia del SIST-MOST.Resultados. De mayo de 2009 a abril de 2010, 66 pacientes con ictus isquémico a priori no candidatos para trombólisis intravenosa fueron estudiados con TCP. Las indicaciones fueron > 4,5 h en 18 pacientes, ictus del despertar o inicio desconocido en 25, signos precoces extensos en 6, inicio con crisis epilépticas en 11, e ictus menor (escala del ictus del NationalInstitute of Health < 4) en seis. Veintinueve (44%) recibieron trombólisis intravenosa de acuerdo con los hallazgos de la TCP. De ellos, 2 (6,9%) sufrieron transformación hemorrágica sintomática y 18 (62,1%) alcanzaron un Rankin igual o menor a 2 al tercer mes. Conclusión. Una alta proporción de pacientes con ictus isquémico, excluibles a priori según criterios tradicionales, podríarecibir trombólisis intravenosa de manera eficaz-segura utilizando protocolo de TCP. No obstante, estos hallazgos necesitaríanconfirmación en ensayos clínicos aleatorizados (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS