Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Operación de Fontan. Estudio de los factores hemodinámicos asociados a la evolución postoperatoria / Fontan operation. Hemodynamic factors associated with postoperative outcomes

Mendoza, Alberto; Albert, Leticia; Ruiz, Enrique; Boni, Lorenzo; Ramos, Victoria; Velasco, José M; Herrera, Dolores; Granados, Miguel A; Comas, Juan V; Perez, Ana.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 65(4): 356-362, abr. 2012. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-99685
Introducción y objetivos. Los pacientes con corazón univentricular son sometidos a una serie de intervenciones paliativas que culminan en la operación de Fontan. El objetivo de este trabajo es revisar las características clínicas y hemodinámicas de un grupo de pacientes con fisiología univentricular paliados previamente con operación de Glenn bidireccional e identificar los factores de riesgo que influyen en la evolución postoperatoria de la cirugía de Fontan. Métodos. Estudio retrospectivo de 32 pacientes sometidos a cirugía de Fontan entre marzo de 2000 y diciembre de 2009. Se revisaron las características clínicas, los datos derivados del cateterismo, el tipo de cirugía y los tiempos quirúrgicos y se buscó su relación con la evolución postoperatoria. Resultados. La mortalidad hospitalaria fue del 3%. Tras una mediana [intervalo intercuartílico] de seguimiento de 44 meses [32-79], la supervivencia es del 90%. La presión media en arteria pulmonar medida en el cateterismo se relacionó con la mortalidad tardía. De las demás variables estudiadas, las que mejor se relacionaron con la evolución postoperatoria fueron los índices de Nakata y McGoon y el tiempo de circulación extracorpórea. En el 42% de los pacientes se realizó cateterismo intervencionista previo a la operación de Fontan. Conclusiones. Realizamos la operación de Fontan con muy baja mortalidad hospitalaria. El cateterismo previo a la operación de Fontan permite seleccionar a los pacientes de alto riesgo para la cirugía así como realizar procedimientos intervencionistas que podrían mejorar la evolución postoperatoria (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS