Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Hallazgos citológicos en pacientes que toman anticonceptivos orales / Citologic study in patients with contraceptives oral consumption

Rodríguez, Adan José.
Barquisimeto; s.n; 1986. s.p ilus.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-127283
Se estudiaron 45 pacientes entre 15 y 32 años con un promedio de 22.8 años, que asistieron por primera vez a la consulta de planificación familiar del centro de salud Egidio Montesinos, durante el periodo agosto 1984 a enero 1986. Las pacientes seleccionadas para el estudio, no debián estar planificada con otro método anticonceptivo, nunca haber tomado anticonceptivo oral y no tener contraindicación médica para el uso de estas sustancias hormonales. a cada paciente seleccionada, se le tomó una citología previa al inicio de la medicación y una citología de control al año de tomar el anticonceptivo oral. Toda paciente admitida en el estudio, recibió durante un año y mensualmente el mismo anticonceptivo oral, el cual contenía Levonorgestel 0,15 mg, Etinilestradiol 0,03 mg. Los hallazgos citológicos se reportaron según el tipo de célula observada en la coloración de PAP-MAR. Comparando las dos muestras citológicas, antes y después de la medicación, se encontró un aumento en la inflamación, de un 68,8// antes del inicio de la toma del anticonceptivo, paso a un 87,18 al año de iniciada la medicación. Al año de iniciada la medicación una paciente desarrolla una displasia leve, lo que corresponde en nuestro a un 2,56//, incidencia parecida encontrada por Kline y colaboradores, quienes consiguieron una incidencia del 2,2// de citologías atípicas en las usuarias de anticonceptivos orales comparadas con un 1// en las no usuarias. En nuestro estudio se encontró un aumento de la metaplasia escamosa, de un 43,89// en las citologías previas paso a un 84,61// en las citologías al año de la medicación, estos hallazgos tienen relación con los encontrados por BOYCE y colaboradores, por THOMAS D.B y en trabajo Cervicalneoplasia and the pill. Estos trabajos demostraron que hay un aumento en la actividad metaplasica escamosa en las mujeres que toman anticonceptivos orales. En las citologías al año de estar tomando el anticonceptivo, se encontraron 3 VPH y ninguno de estos casos esta asociado con la displasia encontrada
Biblioteca responsable: VE2.1
Ubicación: VE2.1/TW4.DV4.R618h