Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio descriptivo sobre la morbilidad y mortalidad debida a asma en una institución del Sector Salud / Study of morbidity and mortality to asthma from a health institution

Segura Méndez, Nora Hilda; Salas Ramírez, Maribel; Martínez Cairo Cueto, Salvador.
Alergia (Méx.) ; 41(2): 42-5, mar.-abr. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143154
El objetivo de este trabajo fue determinar las tasas de morbilidad y mortalidad debidas a asma bronquial en una institución del Sector Salud, que representa a la mayor parte de la población trabajadora del país. Se analizó la información del Instituto Nacional de Estadística Geografía e informática (INEGI), Secretaría de Salud (SS) y Departamento de Estadística del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se recopiló el diagnóstico principal de egreso hospitalario, consulta externa y causa principal de muerte. Se registró de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades (novena revisión). Se obtuvo información por grupos de edad, sexo y entidad federativa ajustando las tasas por el método directo. En el IMSS, la tasa de mortalidad debida a asma se incrementó de 3.2/100,000 derechohabientes en 1980 a 12.76/100,000 derechohabientes en 1990. La mortalidad por asma aumentó de 0.34 en 1980 y de 3.86 días para 1990; no hubo diferencias con relación al sexo. Los grupos más afectados fueron menores de cuatro años y mayores de 65. En

conclusión:

de 1980 a 1990 las tasas de morbilidad y mortalidad por asma en el IMSS se incrementaron. Esto sugiere la necesidad de diseñar programas de salud que permitan reducir la morbilidad y mortalidad por asma en los grupos de mayor riesgo
Biblioteca responsable: MX1.1