Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Esmolol en fibrilación auricular rápida secundaria a estenosis mitral / Utility of esmolol in rapid auricular flutter secondary to mitral stenoses

Molina Méndez, Francisco Javier; Luna Ortiz, Pastor; Alvarez Rosales, Humberto; Lespron Robles, María del Carmen; Fernández Rivera, Bernardo; González Chon, Octavio; Romero Borja, Jorge; Bernal Flores, María de Lourdes; Ruiz Duron, Alejandro.
Rev. mex. anestesiol ; 18(4): 181-5, oct.-dic. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164628
Se estudiaron 40 pacientes portadores de estenosis mitral, confirmada por cateterismo cardiaco y/o ecocardiografía transtorácica, programados para remplazo valvular mitral, los cuales semonitorizaron con electrocardiograma (DII), línea arterial, así comocatéter de flotación en arteria pulmonar. Registrándose las siguientes constantes hemodinámicas Frecuencia Cardiaca (FC), presión arterial media (PAM), presión arterial pulmonar (PAP), presión capilar pulmonar (PCP), presión venosa central (PVC) y Gasto Cardiaco (GC), calculándoce Volumen Latido (VL), Indice sistólico (IS), Resistencias Vasculares Sistémicas (VS), Indice Trabajo Ventricular Izquierdo (ITVI), Resistencias Vasculares Pulmonares (RVP) y Producto presión-frecuencia (PPF). Se estímulo de ninguna índole se administró clorhidrato de esmolol en infusión a dosis de 450 µg/kg/min durante 15 min, tiempo en el cual se realizaron las mediciones antes mencionadas; básales (sin esmolol) y a los 3, 5, 10 y 15 minutos de iniciada la infusión, obteniéndose resultados significativos en el gasto cardiaco, índice cardiaco, frecuencia cardiaca, volumen latido,índice sistólico e índice de trabajo de ventricular izquierdo así como en las resistencias vasculares sistémicas y producto presión-frecuencia
Biblioteca responsable: MX1.1