Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Los principios éticos de la investigación médica en seres humanos / Ethics and research in human subjects

Martínez Cairo Cueto, Salvador; Amato Martínez, José Dante.
Gac. méd. Méx ; 131(2): 251-7, mar.-abr. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174050
La investigación médica en seres humanos ha contribuído al avance del conocimiento sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Todos los investigadores, independientemente del país en el que trabajen, deben tener siempre presentes los principios internacionales de ética que se han expedido para servir de guía en la solución de los problemas éticos que pueden surgir durante la práctica de la investigación que involucra seres humanos. Entre los principios de ética más ampliamente aceptados en la cultura occidental, tres tienen particular importancia para la investigación científica en seres humanos a) el principio de respeto por las personas, que tiene su base en la concepción del individuo como un ser autónomo, capaz de dar forma y sentido a su vida; b) el principio de beneficencia, que se refiere a la obligación ética de obtener máximos beneficios con mínimos daños y errores, según el cual, el tratamiento ético de las personas depende no sólo de respetar sus decisiones, sino también de procurar su bienestar; y c) el principio de justicia, que se refiere a la obligación ética de tratar a cada persona, de acuerdo a lo que se considere moralmente correcto y apropiado. La aplicación de estos principios teóricos y de ética a los problemas de la vida real no es fácil, sobre todo en casos en que el grupo de investigadores proceda de un país desarrollado y el grupo de sujetos participantes, de uno subdesarrollado. Es pertinente preguntarse si los tres principios de ética mencionados son de conocimiento universal, y si en la subregión de América Latina y el Caribe se reconocen estos principios como las normas por excelencia para la solución de los problemas éticos de las investigaciones médicas en seres humanos
Biblioteca responsable: MX1.1