Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Endocarditis infecciosa. Descripción clínico-epidemiológica

Senior, Juan M; Lara, Fabiola; Restrepo, Alvaro.
Acta méd. colomb ; 20(4): 169-75, jul.-ago. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-183383
Se estudiaron en forma retrospectiva en tres hospitales de referencia los datos clínicos de 92 pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa que cumplieron los criterios de von Reyn et al modificados, durante el período comprendido entre junio de 1982 y junio de 1993. Se clasificaron como endocarditis definida 5.4 por ciento, probable 78.2 por ciento y posible 16.3 por ciento. Se encontró una incidencia de 8.3 por ciento pacientes/año y un promedio de edad de presentación para hombres de 39.7 años y para mujeres de 30.8 años (p<0.02). La enfermedad cardiaca reumática fue la lesión preexistente más frecuente (25 por ciento), seguidas por las cardiopatías congénitas (9.7 por ciento). La ecocardiografía bidimensional detectó vegetación en 60.8 por ciento de los casos, siendo mayor el compromiso mitral (41.3 por ciento) y aórtico (39.1 por ciento). Los hemocultivos fueron negativos en 35.8 por ciento. El germen aislado en mayor número fue el estafilococo dorado. En este grupo se observó una mayor frecuencia de complicaciones, mayor compromiso articular y un mayor número de infecciones en válvula nativa (P<0.05). La mortalidad global fue 16.3 por ciento.
Biblioteca responsable: CO47.1