Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Valor de la cistometría simple en la incontinencia urinaria de esfuerzo simple / Cytometry valve in the stress urinary incontinence

Morales, Nery Gabriela; Pulgar, Jesús.
Caracas; s.n; nov. 1996. 33 p. ilus, tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-213239
El presente trabajo consistió en determinar la necesidad del uso de la citometría simple como prueba de rutina en la consulta ginecológica, para el estudio de las pacientes que consulten por pérdida involuntaria de orina. Para ello se evaluaron 50 pacientes, todas con algún grado de uretrocistocele, a las que se les realizó la citometría simple. En aquellas pacientes que arrojaron resultados alterados, se complementó el estudio con pruebas urodinámicas por parte del Servicio de Urología. Las medias de la citometría fueron orina residual 5,98 cc, primeros deseos 170,40 cc, máximos deseos 472 cc, presión intravesical 13,24 cc de H2O. Cuatro pacientes con fluctuaciones súbitas de la presión y 2 con presiones constantemente altas. se comprobó el diagnóstico de Detrusor inestable en 2 de las pacientes con fluctuaciones súbitas de la presión, las cuales pertenecían al grupo con antecedentes de urgencia miccional. Al aplicar el cohefiente de correlación de Kendall entre el grupo con hallazgos anormales en la citometría y el diagnóstico de Detrusor inestable, reportaron un alto índice de correlación (R=0,98 y alfa=0,000). La especificidad del método reportó ser alta (91 por ciento), mientras que la prevalencia para nuestra muestra resultó ser muy baja (4 por ciento) ya que nuestras pacientes fueron muy seleccionadas. Se concluyó que la citometría simple es efectiva en determinar patologías diferentes a la incontinencia urinaria de esfuerzo, pero no se justifica su aplicación de rutina a todas las pacientes que acudan con pérdida involuntaria de orina, sino a las que sospechemos patologías diferentes a la incontinencia urinaria de esfuerzo
Biblioteca responsable: VE1.1
Ubicación: VE1.1/WJ146*M792