Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Hallazgos electrovectocardiográficos en la miocardiopatía chagásica crónica / Electrovectorcardiographic findings in chronic chagesic cardiomyopathy

Montenegro Valdovinos, Pablo Carlos; Micheli, Alfredo; Reyes López, Pedro Antonio.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(1): 51-7, ene.-feb 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227547
La miocardiopatía dilatada (MCD) es un síndrome asociado a muchas enfermedades. La epidemiología, la clinica, los estudios seroinmunológicos y métodos invasivos permiten determinar la etiología de la MCD hasta en el 50 por ciento de los casos. En América Latina una causa de MCD es la infección crónica por Trypanosoma cruzi, que en 30 por ciento de los casos produce miocardiopatía chagásica (MChC). Un estudio ciego en 40 pacientes con MCD exploró la capacidad del electrovectrocardiograma (EVCG) para diferenciarla. Veintiuno de los 40 sujetos tenían datos epidemiológicos y serológicos diagnósticos de MChC, 19 tenían MCD seronegativa y de ditinto origen. No hubo diferencias en la distribución por edad ni sexo. En el grupo con MChC no existían condiciones comorbidas en 50 por ciento de los casos, en el grupo con MCD seronegativa había diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica y cardiopatía isquémica. Los trastornos del ritmo y de la conducción, así como las manifestaciones de lesión y necrosis, no mostraron diferencia estadísticamente significativa entre los dos grupos (p > 0.05). Sin embargo, el grupo con MChC mostró mayor frecuencia de signos de isquemia subepicárdica (p < 0.05), con coronarias epicárdicas normales. Este hallazgo se relaciona probablemente con mecanismos patogénicos que involucran vasos menores
Biblioteca responsable: MX1.1