Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Gastrostomía percutánea: variantes técnicas / Percutaneous gastrostomy: different techniques

Giménez, Mariano E; Suárez Anzorena, Francisco; Cerisoli, Cecilio; Caro, Luis; Buabse, Fernando; Ferraina, Pedro A.
Rev. argent. cir ; 76(3/4): 106-12, mar.-abr. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-236591
Antecedentes Los pacientes que no pueden ingerir alimentos por boca durante un prolongado período de tiempo requieren un soporte nutricional enteral o parenteral. Desde 1980 se realizan para este propósito las gastrostomías percutáneas.

Objetivo:

Comentar la experiencia con la técnica percutánea y su modificación mediante la visualización endoscópica. Lugar de aplicación Sección Cirugía Percutánea, División Cirugía Gastroenterológica, Hospital Universitario.

Diseño:

Retrospectivo. Análisis de casos. Población Se realizaron 94 gastrostomías percutáneas o gastroyeyunostomías percutáneas. Cincuenta y un pacientes pertenecían al sexo masculino y la edad promedio fue de 61 años. En 39 oportunidades se utilizó la técnica endoscópica, en 32 la radiológica y en 23 una técnica combinada.

Método:

Se analizaron indicaciones, técnicas y complicaciones.

Resultados:

No se observaron complicaciones durante el procedimiento ni mortalidad referida al método. La mortalidad dentro de los 30 días en 70 pacientes seguidos fue del 5,7 por ciento. Catorce pacientes (14,9 por ciento) presentaron complicaciones luego del procedimiento.

Conclusiones:

Las diferentes técnicas percutáneas son seguras y efectivas; los puntos percutáneos (gastropexia) no implican morbilidad o tiempo adicional y disminuirían la posibilidad de filtración en las primeras semanas y por último, la técnica combinada es sencilla y de fácil aprendizaje
Biblioteca responsable: AR144.1