Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cáncer epitelial de ovario: experiencia de 10 años en el Servicio de Oncología del Hospital Carlos Andrade Marín

Páez Zaldumbide, Hernán; Ontaneda Luciano, Max; Checa Ron, Fernando; Sánchez Avila, Carmen.
Educ. méd. contin ; (67): 2-7, jun. 2000. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-278892
Se presentaron 146 casos de tumores malignos de ovario, representando el 11 por ciento de todos los tumores ginecológicos, siendo la tercera neoplasia más frecuente con el 91 por ciento, seguidos por los tumores del estroma y cordones sexuales con el 5 por ciento, los tumores de células lípidas 3 por ciento y sarcomas con el 1 por ciento. De los tumores epiteliales de ovario la variedad histológica más común correspondió al adenocarcinoma seroso con el 74 por ciento, el mucinoso 14 por ciento, tumor de células claras 4.5 por ciento, endomteroide 4 por ciento de Brenner, 2 por ciento y el indiferenciado con el 1.5 por ciento. La edad más frecuente de presentación fue de 50 a 60 años con una incidencia anual de 13.1 casos por año...
Biblioteca responsable: EC1.1