Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Frecuencia de asociación del factor reumatoide en pacientes con cáncer de mama / Frequency of association of rheumatoid factor and breast cancer

Del Rivero Hernández, Leonel G; Silva Juan, Alejandro; Martínez Cairo-Cueto, Salvador.
Alergia (Méx.) ; 47(1): 17-21, ene.-feb. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-280366
Antecedentes existen reportes de que algunos pacientes con cáncer sufren fenómenos autoinmunes, por autoanticuerpos, lo que ha sugerido una relación entre autoinmunidad y cáncer. Nuestro interés fue determinar la frecuencia de asociación del factor reumatoide y el cáncer de mama. Material y

método:

se estudiaron 50 pacientes, 31 en estadio III y 19 con estadio IV, a las cuales se determinó el factor reumatoide, se utilizó método de ELISA para la determinación sérica de los autoanticuerpos. Se hizo una revisión del expediente clínico del paciente para determinar la existencia de metástasis (ósea, pulmonar, SNC y hepática) así como el tipo histológico del cáncer y correlacionar la expresión del factor reumatoide con el estado clínico del paciente.

Resultados:

de las 31 pacientes estudiadas, del estadio III, cuatro mostraron FR (+) una asociación del 12.9 por ciento, y nueve de las 19 pacientes del estadio IV fueron positivas al FR (+) (47.3 por ciento); el promedio de edad de las pacientes en estadio III y FR (+) fue de 48 años y de estadio IV de 53 años. En las pacientes del estadio III y FR (+) sólo hubo metástasis locorregional, mientras que en las pacientes de estadio IV y FR (+) hubo metástasis a distancia. El tipo histológico predominante en ambos estadios fue el adenocarcinoma.

Conclusiones:

en este estudio se muestra cómo los estadios más avanzados del cáncer de mama tienen mayor expresión del FR y, a su vez, mayor deterioro clínico a mayor expresión. El llegar a proponer a los autoanticuerpos como predictores de gravedad en cáncer requiere mayor estudio y aplicación en varios tipos de cáncer.
Biblioteca responsable: MX1.1