Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Valor de la presión intrabdominal en el paciente quirúrgico grave / Meaning of intraabdominal pressure in critically ill surgical patients

Aragón Palmero, Felipe J; Candelario López, Rafael H; Hernández Hernández, José M; Mirabal Rodríguez, Cristina; Aragón Palmero, Lensky.
Cir. & cir ; 68(1): 5-9, ene.-feb. 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286045
Con el objetivo de conocer la relación entre la presión intraabdominal (PIA) y la mortalidad en el paciente quirúrgico grave, se realizaron mediciones seriadas de la PIA, a través de catéter vesical, en 92 pacientes seleccionados al azar de los 176 admitidos en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos en un periodo de dos años. La puntuación media APACHE II al ingreso fue de 20 + 4.52. Los pacientes con hemoperitoneo posoperatorio, empaquetamiento abdominal, abscesos intraabdominales y edema visceral posresucitación, presentaron las mayores cifras de PIA. El coeficiente de correlacón de Pearson fue de + 0.96. Presentó complicacones intraabdominales, 89.6 por ciento de los fallecidos. Las principales causas de muerte fueron el Síndrome de Disfunción Orgánica Múltiple (SDOM) y el choque distributivo. Se concluye que la PIA debe monitorizarse en el paciente quirúrgico grave. Esta técnica permite realizar el diagnóstico del Síndrome del Compartimiento Abdominal y de complicaciones intraabdominales que obligan a relaparotomizar al paciente.
Biblioteca responsable: MX1.1