Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Salvamento del pie diabético / Salvatage for diabetic foot

Puente Sánchez, Angel; Escamilla Ortiz, Abilene; Serralde Alfonso, Alejandro; Rizo Suárez, Gustavo; Sieiro Muradas, Manuel; Felix Acevedo, David.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(4): 297-301, jul.-ago. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-302798
Se revisaron 27 pacientes diabèticos con enfermedad arterial documentada por angiografía y pie diabètico infectado, en un periodo de 42 meses. Todos fueron manejados inicialmente con medidas de higiene venosa, desbridación de tejido desvitalizado e infectado, antibioticoterapia y control metabólico. La cirugía reconstructora siempre se realiza cuando las condiciones locales y generales han mejorado. En ningún paciente se realizó procedimiento vascular y reconstructor en forma simultànea. De los 27 pacientes 8 se presentaron con exposición del dorso del pie (tendones y hueso), 5 con úlceras plantares, 5 con necrosis parcial de la punta de los ortejos, 3 con exposición de mal,olo y 6 con exposición de tibia y rodilla. Las cirugías incluyeron 3 colgajos de músculo gemelo, 3 fasciocut neos, 5 colgajos locales de piel y 27 injertos. No hubo fallecimientos. Como complicaciones hubo un paciente con lisis del injerto por candida, neoformación de úlceras en 3 ocasiones en un mismo paciente en nuevas àreas anatómicas, 3 pacientes con sepsis. El tratamiento combinado para reconstrucción de úlceras en extremidad inferior ha dado excelentes resultados en la mayoría de los pacientes.
Biblioteca responsable: MX1.1