Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Vías de abordaje en ginecomastía / Surgical approaches in gynecomastia

Barriga S., Carolina; Camus A., Mauricio.
Rev. chil. cir ; 53(5): 465-472, oct. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310315
La ginecomastía es la proliferación benigna del tejido glandular mamario en el hombre. Su frecuencia varía entre un 24 y un 65 por ciento en las distintas edades. El objetivo de este trabajo es evaluar las diferentes vías quirúrgicas de abordaje, sus complicaciones y resultados cosméticos, que nos permitan recomendar una técnica adecuada en cada caso. Se realizó una revisión de los pacientes operados por ginecomastia en el Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador entre julio de 1997 y julio del 2000. Se operaron 45 pacientes con 51 ginecomastias. Un 12,3 por ciento por vía transareolar, un 35,3 por ciento por vía periareolar, un 37,3 por ciento con colgajo bipediculado en S y un 16 por ciento por vía axilar. Hubo 12 complicaciones, 2 hematomas, 6 seromas, la mayoría en la vía axilar y 4 sufrimientos de colgajo. Todas menores que no requirieron reoperación. Un 89 por ciento de los pacientes quedó satisfecho con el resultado cosmético. Se analizan las alternativas terapéuticas y se proponen pautas de tratamiento
Biblioteca responsable: CL1.1