Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Valvuloplastia pulmonar con catéter balón / Pulmonary balloon valvuloplasty

Granja, Miguel A; Sadi, Ricardo; Flores, José Enrique; Kreutzer, Eduardo A.
Rev. lat. cardiol. cir. cardiovasc. infant ; 1(2): 81-8, jun. 1985. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-31878
Se realizó valvuloplastia pulmonar con catéter balón (VPB) en 11 pacientes con edades comprendidas entre 1 y 10 años y con diagnóstico de estenosis pulmonar valvular severa o moderada. En 10 pacientes la VPB fue exitosa por la disminución significativa del gradiente sistólico entre ventrículo derecho (VD) y arteria pulmonar (AP), de la presión del VD y de la relación presión sistólica de VD/presión sistólica de ventrículo izquierdo (VI). En un paciente la modificación de estos parámetros no fue significativa, por ser el balón utilizado 5 milímetros menor que el diámetro del anillo pulmonar. Los catéteres utilizados fueron 9F con balón de polietileno de diámetro fijo; se seleccionó éste en relación a la medida del diámetro del anillo (1 ó 2 mm menor). Las angiografía post VPB no mostraron cambios considerables, observándose en algunos casos aumento de la movilidad de las sigmoideas pulmonares. No hubo complicaciones en ninguno de los pacientes. Todos los pacientes fueron dados de alta a las 24 horas, sin presentar complicaciones post VPB. Estos resultados son coincidentes con los de otros autores y sugieren que la VPB es una alternativa de bajo riesgo, menor costo y corta hospitalización para el tratamiento de pacientes con estenosis pulmonar valvular
Biblioteca responsable: BR1.1