Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Diagnóstico y tratamiento de la hemorragia subaracnoidea / Diagnosis and treatment of subarachnoid hemorrhage

Nader, Juan; Flores, Francisco; Ibarra, Octavio; Mejía, Alberto; Neri, Gabriel; Rangel, Ricardo; Rodríguez, Jerónimo; Araúz, Antonio; Cantú, Carlos; Barinagarrementeria, Fernando.
Rev. invest. clín ; 54(3): 281-284, mayo-jun. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-332915
La hemorragia subaracnoidea (HSA) representa entre 4.5 a 13% de todos los casos de EVC. La incidencia ajustada a la edad varía desde el 7.9 por 100,000 habitantes en Inglaterra, hasta 25 por 100,000 en Japón. La HSA es una entidad con alto porcentaje de fallas diagnósticas. Los miembros de este consenso insisten en la importancia del diagnóstico temprano de la HSA en vista de que esto aumenta las posibilidades de buena evolución. En términos generales la HSA tiene mortalidad de 40%, deja secuelas graves en 50% y sólo 10% tiene recuperación completa. La manifestación cardinal para el diagnóstico de HSA es la cefalea de aparición súbita, y con frecuencia acompañada de náusea y vómito. Hay que insistir en la presencia de la llamada cefalea centinela, la cual es también súbita e intensa, pero transitoria y ocurre hasta 48 horas...
Biblioteca responsable: BR1.1