Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Diabetes mellitus como factor de riesgo para la disfunción sexual erectil en pacientes de 30 a 60 años de edad del Hospital Universitario de Caracas en el período 1999-2002 / Diabetes mellitus with risk factor for the sexual inpotence in patients of 30 to 60 year of age of Caracas Universitary Hospital in the period 1999-2002

Valderrama, Daniel; Vito, Patricia; Vivas, Karen; Wanloxten, Viridianna; Weidenfeld, Jonathan; Zanzi, Georges.
Clín. méd. H.C.C ; 7(2): 56-63, mayo-ago. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-355150
La disfunción sexual eréctil se define como la incapacidad de tener o mantener una erección del pene que sea suficiente para la penetración vaginal y para permitir un acto sexual satisfactorio. Para que esta erección se logre deben interactuar varios factores vasculares, neurológicos y bioquímicos. Las enfermedades que provoquen alteración de estos factores conllevan a la aparición de disfunción eréctil, entre ellas tenemos a la diabetes mellitus, causante de trastornos microvasculares, neurológicos, bioquímicos, hormonales y metabólicos. Existen referencias de que en un 30 por ciento y cincuenta por ciento de los hombres diabéticos desarrollan disfunción sexual, eréctil, tras 10 años de evolución, independientemente del tipo de diabetes que tengan. Se propuso como objetivo determinar la asociación de diabetes mellitusy disfunción sexual eréctil, a través de un estudio prospectivo de casos y controles, demostrándose que la diabetes aumentaba el riesgo de adquirir la disfunción eréctil entre 2,47 y 13,6 veces, con un RR= 5,8, y se le calculó un riesgo atribuible de 0,187, concluyendo que la diabetes mellitus es un fuerte factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad, causante de 18,7 por ciento de los casos de la disfunción eréctil, cifra inferior a los de otros estudios anteriores (30-50 por ciento)
Biblioteca responsable: VE1.1