Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tumor carcinoide apendicular: reporte de un caso / Appendiceal carcinoid tumor: report of a case

Rodríguez, Yuraima; Gordils, Antonio; Hidalgo, Diana; Petit, Omayra; Galeno, Lydisay; González, José.
Centro méd ; 47(1): 65-67, mayo 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-393065
Los tumores carcinoides son derivados de las células enterocromoafin de los cuerpos de Lieberkuhm, localizadas en el tracto gastrointestinal. El 50 por ciento se presentan con síntomas sugestivos de apendicitis. Reporte del caso de una adolescente femenina de 12 años quien consulta el 01-06-2000, presentando cuadro clínico compatible con apendicitis aguda de 24 horas de evolución. Se decidió resolución quirúrgica. Los hallazgos operatorios fueron apéndice pélvica, fleg-monosa. Se realizó Apendicectomía típica. Permaneció 3 días hospitalizada recibiendo antibioticoterapia, evolución satisfactoria. La biopsia reportó Carcinoide de variedad insular, en parte media de apéndice, de 0,8 cm. Estudios inmunohistoquímicos encontraron Enolasa Neuronal Específica positiva en células tumorales. RMN abdominopélvica sin alteraciones y Marcadores Tumorales negativos. Los pacientes con Tumor Carcinoide de apéndice tienen mejor pronóstico con respecto a aquellos con carcinoides de intestino delgado. Los reportes de la literatura revisada apoyan el hallazgo de diagnóstico accidental, su bajo grado de metástasis y su buen pronóstico con Apendicectomía cuando la lesión es < de 1 cm., con lesión mayor de 2 cm. está indicado la hemicolectomía. La supervivencia reportada en 5 años es de 90 a 100 por ciento en lesiones menores de 2 cm. Basado en los reportes previos, se decide seguimiento clínico del caso reportado
Biblioteca responsable: VE1.1