Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La hepatitis en las Americas: informe del grupo colaborador de la OPS / Hepatitis in the Americas: report of the PAHO collaborating group

Hadler, Stephen; Fay, Oscar H; Pinheiro, Francisco de Paula; Maynard, James E.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 103(3): 185-209, sept. 1987. tab, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43229
La hepatitis vírica es uno de los principales problemas de salud pública en todas partes de las Américas. Todos los tipos de hepatitis (A, B, delta, no-A, no-B) son causas importantes de morbilidad y mortalidad en la Región. La infección por el virus de la hepatitis B (VHB), actualmente prevenible mediante vacunación, requiere atención inmediata. La endemicidad de esta infección varía de baja (en zonas templadas de América del Norte y América del Sur) a moderada (en zonas tropicales de América Central y América del Sur), pero es muy alta en toda la cuenca del Amazonas, en La Española y en ciertas poblaciones de otros países tropicales. La prevalencia de VHB en grupos de población aumenta conforme a ciertos factores como raza, condición socioeconómica, ambiente urbano o rural, estilo de vida (homosexualidad, prostitución) y factores ocupacionales (servicios de salud), y es posible que se haya subestimado el número de habitantes actualmente en alto riesgo de contraer la infección. Es probable que las consecuencias crónicas de la infección por VHB se relacionen proporcionalmente con la endemicidad y que las zonas más endémicas sean comparables a las de Africa y Asia Sudoriental. Además, la infección delta causa alta mortalidad por hepatitis fulminante y crónica en las zonas de alta endemicidad en el norte de América del Sur. La hepatitis A en la Región es una enfermedad de la niñez y produce altas tasas de morbilidad entre los niños mayores. En los adultos, otra causa importante de morbilidad es la hepatitis no-A, no-B; los tipos de esta hepatitis que se transmiten a través de la sangre existen en todas partes de la Región, pero será necesario realizar estudios adicionales para confirmar la presencia del tipo entérico o epidémico. El control de la infección por hepatitis merece alta prioridad en la Región. Deben dedicarse esfuerzos especiales a la producción de reactivos diagnósticos de bajo costo y al fortalecimiento de los programas de laboratorio...
Biblioteca responsable: US1.1