Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Trasplante de células progenitoras derivadas de médula ósea por vía intracoronaria, movilizadas con factor de crecimiento granulocito-macrófago / Transplant of progenit cells derived from osseous marrow for route intracoronaria, mobilized with factor of growth granulocito-macrófago

Senior, Juan M; Velásquez, Oscar; Cuéllar, Francisco; Velásquez, Margarita; García, Luis F; Delgado, Juan A; Blanco, Guillermo.
Rev. colomb. cardiol ; 11(4): 213-218, jul.-ago. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-438407

Introducción:

estudios en animales demuestran la capacidad de las células progenitoras derivadas de la médula ósea de diferenciarse en cardiomiocitos, células endoteliales y de músculo liso, con lo cual se logra regenerar tejido miocárdico y revasculizarlo. Estudios clínicos en humanos demuestran la factibilidad y seguridad de la utilización de las células madre para recuperar la función ventricular en pacientes con infarto agudo de miocardio. Se reporta la primera experiencia en Colombia con este tipo de terapia.

Metodología:

este es el reporte del seguimiento a dos meses, de los pacientes con infarto agudo de miocardio de cara anterior a quienes se les realizó trasplante de células progenitoras derivadas de la médula ósea, movilizadas con factor de crecimiento estimulante de colonias de granulocito-macrófago, posterior a la revascularización percutánea con angioplastia e implantación de stent.

Resultados:

se incluyeron tres pacientes con infarto de cara anterior, necrosis extensa demostrada por ausencia de viabilidad miocárdica por medicina nuclear y fracción de eyección menor del 40 porciento. Se demostró mejoría de la fracción de eyección y disminución del volumen ventricular sistólico en la ecocardiografía de control. La capacidad de ejercicio aumentó en forma significativa y se evidenció por incremento en las pruebas de los seis minutos, el tiempo de ejercicio y el número de Met alcanzados. No hubo cambios en el defecto de perfusión en épocas tempranas, ni se presentaron complicaciones relacionadas con el trasplante celular o la utilización del factor estimulante de colonias de granulocito-macrófago.
Biblioteca responsable: CO5.1