Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Importancia de la RT-PCR Cualitativa en la evidencia directa de la viremia activa del virus de la hepatitis C / Importance of the Qualitative RT-PCR in the direct evidence of viremia activates of the virus of hepatitis C

Guerrero Alva, Ivonne; Mejía Farro, Roberto; Burneo Valderrama, Jaime; Quispe Huamanquispe, Dora; Galarza Pérez, Marco.
Acta cancerol ; 34(1): 13-16, ene.-dic. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-475135
El virus de la Hepatitis C (VHC), asociado a cronicidad y a carcinoma hepatocelular (CHC), es la mayor causa de hepatitis parenteral no-A, no-B. La infección por VHC es usualmente diagnosticada por pruebas que detectan anticuerpos circulantes para antígenos VHC, reflejando la respuesta inmune sin indicar la viremia activa.

Objetivo:

detectar viremia activa del VHC, en individuos con o sin antecedentes de exposición a factores de riesgo conocidos (EFRC), empleando la reacción en cadena de la polimerasa cualitativa (RT-PCRc). Material y

Método:

se estudiaron seis muestras de sangre periférica, de individuos con EFRC y 6 sin EFRC. Se extrajo ARN de cada muestra la cual fue sometida a síntesis de ADNc y posterior amplificación in vitro de un segmento génico viral-VHC con RT-PCRc.

Resultado:

En 5/6 (83.3 por ciento) casos con EFRC se detectó viremia, 2/5 de ellos fueron sero-negativos. En 2/6 (33.3 por ciento) casos sero negativos sin EFRC la RT-PCRc fue positiva para ARN - VHC.

Conclusión:

la sensibilidad de la prueba molecular cualitativa nos permitió detectar en individuos sero-positivos y sero-negativos con EFRC a aquellos con viremia activa e identificar en aquellos sin EFRC y serología negativa a individuos con infección oculta, portadores asintomáticos, aparentemente sanos.
Biblioteca responsable: PE1.1