Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Caracterización de los reclamos del sector salud recibidos en el servicio nacional del consumidor: Chile, enero de 2004-marzo de 2005 / Characterization of the health field complains received in the Servicio Nacional del Consumidor (Consumer National Service): Chile, January of 2004-March of 2005

Vargas Sanhueza, Verónica; Boada Peña, Marcela.
Kinesiologia ; 26(2): 4-8, jun. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475723
El presente estudio buscar responder a la necesidad de información acerca de la situación actual de los reclamos del sector salud, considerando las características de los usuarios y principalmente, las del reclamo. Debido a esto, en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor, se ha tomado su población de reclamos, a nivel nacional, para realizar un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo con el objetivo de caracterizar a los reclamos según género, zona geográfica de procedencia, lugar de atención, sector de salud, categoría de reclamo, categoría de la solicitud y resultado obtenido por el usuario. Como conclusión del estudio se observó que, a nivel nacional entre el primer trimestre de 2004 e igual trimestre de 2005, el número de reclamos aumentó al doble; el mayor porcentaje de reclamos fue presentado por mujeres; la mayoría d reclamos proviene del sector privado; el área económico-administrativa concentró el mayor número de reclamos, tanto en el sector público como en el privado; la solicitud más frecuente fue la devolución de dinero, tanto en el área económico-administrativa como en la categoría mala prestación; la mayoría de los reclamos resultó desfavorable al consumidor; situación que se observó en todas las categorías de reclamo y en ambos sectores de salud. A nivel regional, la RM presentó el mayor porcentaje y la mayor tasa de reclamos. A nivel comunal, Las Condes y Santiago concentraron los mayores porcentajes de reclamos, la mayor tasa de reclamos correspondió a Providencia.
Biblioteca responsable: CL1.1