Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Malacología Latinoamericana: moluscos de agua dulce de Argentina / Latin American malacology: freshwater mollusks from Argentina

Rumi, Alejandra; Gutiérrez Gregoric, Diego E; Núñez, Verónica; Darrigran, Gustavo A.
Rev. biol. trop ; 56(1): 77-111, mar. 2008. tab, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-496388
Se presenta un estado de situación y una lista actualizada y comentada sobre las especies de moluscos de agua dulce de la República Argentina. Se aborda en Gastropoda y Bivalvia la distribución a nivel de familias; las entidades endémicas, exóticas, invasoras y de importancia sanitaria. Los moluscos relacionados a la cuenca del Plata presentan la mayor riqueza específica. Base de datos 4 500 registros relevados de las tres colecciones más importantes de la Argentina MLP, MACN y FML. Además, se incluye información de recolecciones actuales y localidades citadas por otros autores. Hasta el presente han sido descritas 166 especies. De ellas 101 pertenecen a 10 familias de Gastropoda y 65 a 7 de Bivalvia. Las familias que presentan mayor riqueza específica son Lithoglyphidae (22) y Sphaeriidae (25), respectivamente. Sphaeriidae, Cochliopidae, Chilinidae y Lymnaeidae se distribuyen prácticamente en todo el país. Erodonidae y Solecurtidae se registran en ambientes mixohalinos de la provincia de Buenos Aires. Thiaridae y Glacidorbiidae presentan una distribución muy restringida. Especies endémicas de la Argentina Gastropoda Ampullariidae (1), Cochliopidae (10), Lithoglyphidae (11), Thiariidae (3), Chilinidae (11), Lymnaeidae (2) y Physidae (2?); Bivalvia Hyriidae (1?); Etheriidae (1?) y Sphaeriidae (10). Especies de interés sanitario propagadoras de Esquistosomiasis, Biomphalaria peregrina, B. straminea y B. tenagophila (Planorbidae); Fasciolasis, Lymnaea viatrix y L. columnella (Lymnaeidae); y dermatitis esquistosómicas, Chilina gibbosa y C. fluminea (Chilinidae). Especies de origen asiático Corbicula fluminea (Corbiculidae) y Limnoperna fortunei (Mytilidae). Es prioritaria la formación de áreas protegidas para la conservación de especies endémicas, especialmente de la Mesopotamia Argentina.
Biblioteca responsable: BR1.1