Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Historia de la belleza / History of beauty

Heredia, Nicolas; Espejo, Gladys.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 37(1): 31-46, mar. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-522596

Objetivo:

-Por medio de un recuento histórico de la belleza, ver cómo se ha construido y se ha modelado el cuerpo, respondiendo a las necesidades de cada época. - Adicionalmente, entender que debido a un solo canon de belleza que damos como el único, estamos excluyendo otras bellezas, y por ende, los riesgos y consecuencias que eso ha traído hoy en día social y estéticamente.

Método:

El método que se utilizó para el presente estudio tiene el carácter de investigación histórica, donde se ha abordado diversa bibliografía, tanto histórica como científica.

Resultados:

Debido a la homogeneización de un solo canon estético, el cual es utilizado principalmenteen la cirugía estética, ha traído consigo problemas como el de hacer intervenciones con resultados que no van acordes a su fisiología. Además, estas imágenes que encontramos en los diferentes medios de comunicación han tenido primero un procedimiento mediante programas de computación, vendiendo una imagen que no es real, y produciendo ideales de belleza que no son naturales.

Conclusiones:

Crear conciencia de que debemos comenzar a identificar otros tipos de belleza para que así, el procedimiento quirúrgico no tenga secuelas tan agresivas con la fisonomía del rostro. Abogar la idea de cirugía plástica natural, para que los cuerpos no sufran cambios drásticos, experimentando cambios de identidad.
Biblioteca responsable: CO5.1