Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Pellizcamiento fémoroacetabular parte I: diagnóstico / Femoroacetabular impingement part I: diagnosis

Tomic L., Alexander; Mardones P., Rodrigo; Contreras O., Óscar; Camacho A., Daniel R.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 20(3): 354-361, mayo 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-525321
La artrosis de cadera es una patología de múltiples etiologías. Los principios biomecánicos implicados en el desarrollo de la artrosis se basan en la transmisión de fuerzas a través de la superficie articular, iniciándose la degeneración cartilaginosa por sobrecarga. Existe un grupo de pacientes jóvenes que presentan artrosis cuya causa ha sido históricamente catalogada como idiopática o primaria. El advenimiento de nuevos conocimientos de la anatomía normal y patológica de la cadera ha permitido detectar alteraciones más sutiles. El pellizcamiento fémoroacetabular (PFA) aparece entonces como una nueva causa mecánica de dolor de cadera (1). Esto, en el tiempo llevaría a una lesión del labrum acetabular y/o el cartílago adyacente (2, 3, 22) y finalmente, a una artrosis precoz. Esta patología es de consulta frecuente en pacientes jóvenes con coxalgia no diagnosticada. Puede comprometer a diversas especialidades de la medicina durante su consulta primaria con distintas formas de presentación, hallazgos semiológicos e imaginológicos.
Biblioteca responsable: CL1.1