Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Necesidad de nueva revascularización coronaria en pacientes diabéticos tratados con stents no recubiertos / New coronary revascularization in diabetics patients treated with bare metal stent

Pérez P., Luis; Venegas A., Reinaldo; Lecannelier F., Eduardo; Olmos C., Alfonso; Saldaña V., Álvaro; Gajardo, Jorge; Parra, Jessica; Aburto, Grinda; Robles, Isabel; Flores O., Maritza.
Rev. chil. cardiol ; 28(2): 177-183, ago. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-533389
Antecedentes Los pacientes diabéticos tratados con angioplastía coronaria (AC) poseen un mayor riesgo de reestenosis y por lo tanto de reintervención en comparación a los no diabéticos, lo que ha derivado en una mayor utilización de stents recubiertos con drogas en este grupo de pacientes.

Objetivo:

Analizar la incidencia de reintervención en pacientes diabéticos no seleccionados sometidos a una AC con stent no recubierto en el Hospital Regional de Concepción e identificar los predictores de la reintervención.

Método:

Entre Enero 2005 y Diciembre 2006, 571 pacientes fueron sometidos AC, de los cuales 108 (19 por ciento) eran diabéticos. En este grupo estudiamos sus características clínicas, factores de riesgo y los factores angiográficos tales como el vaso tratado, diámetro, longitud y número de stents. Mediante un seguimiento telefónico y de ficha clínica se determinó la existencia o no de una reintervención coronaria. Identificado elgrupo con reintervención coronaria, comparamos las variables clínicas y angiográficas y a través de un modelo de regresión logística se buscó identificar predictores de dicha intervención. Se utilizó t de student y test exacto de Fisher.

Resultados:

La edad promedio fue 61±10 años, 71(66 por ciento) hombres y 25 por ciento insulinorequirientes 47(44 por ciento) pacientes tenía dislipidemia, 93(86 por ciento) hipertensión y 26(25 por ciento) eran fumadores. La AC fue en contexto de un SCA s/SDST en 56(52 por ciento) pacientes, 38 (35 por ciento) por IAM en evolución y 12(11 por ciento) por angina estable. Se implantaron 138 stents (1,3 stent/pt) y fue exitosa en el 96 por ciento. En el seguimiento de 13,7 ±7 meses la mortalidad fue 4,6 por ciento y sólo 12(11 por ciento) pacientes fueron sometidos a una nueva revascularización, 75 por ciento de las cuales fue otra AC. De las reintervenciones, sólo 4(33 por ciento) pacientes tenía reestenosis, el resto fue por lesiones en otro vaso. La distribución de los factores de riesgo...
Biblioteca responsable: CL1.1