Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Epigenética en asma / Epigenetics in asthma

Vergara Rivera, Candelaria; Sánchez Caraballo, Jorge Mario; Martínez Alfaro, Beatriz; Caraballo Gracia, Luis.
Iatreia ; 22(4): 359-371, dic. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-554042
El asma es una enfermedad respiratoria crónica con alta heredabilidad. Se ha propuesto que en supatogénesis participan varios genes con efectos variables al igual que factores ambientales, y se hasugerido que los mecanismos epigenéticos pueden mediar parte del efecto de los factores ambientalesen el comienzo y la evolución de la enfermedad. La epigenética describe los cambios en la expresión génica heredables durante las mitosis y meiosis que no son codificados en la secuencia de ADN. Ellos incluyen la metilación o desmetilación del ADN y la acetilación, desacetilación,ubiquitinación, sumoilación y fosforilación de histonas, cambios en los microARN y alteraciones cromatónicas. En esta revisión se describen hallazgos que establecen una relación entre algunos mecanismos epigenéticos y el proceso inflamatorio y la exposición a factores ambientales en elasma.Ellos incluyen el aumento en la actividad de las acetilasas de histonas y de la expresión de las enzimas acetiladoras; la disminución de las enzimas desacetiladoras en los pulmones de individuos asmáticos; el aumento de la expresión del factor nuclear NF-¦ÊB durante el proceso inflamatorioal¨¦rgico; cambios en la metilación/desmetilación del ADN durante la diferenciación de los linfocitosy la estimulación/supresión de genes como los de la IL-4 y el IFN-¦Ã, respectivamente. El humo delcigarrillo, las infecciones bacterianas y virales, la dieta materna y la polución ambiental son otros factores que desencadenan procesos epigenéticos como la acetilación de histonas, la inducción decitoquinas inflamatorias, la inactivación de las desacetilasas de histonas, la polarización de la respuesta inmune hacia el tipo Th2 y una mayor producción de IgE y citoquinas de este perfil.
Biblioteca responsable: CO56.1