Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Validación del Score de Rockall en pacientes con hemorragia digestiva alta en un hospital de Lima - Perú / Rockall Scoring in patients with upper gastrointestinal bleeding in hospital Lima - Peru

Espinoza Ríos, Jorge; Huerta Mercado Tenorio, Jorge; Lindo Ricce, Mayra; García Encinas, Carlos; Ríos Matteucci, Sathya; Vila Gutierrez, Sandro; Pinto Valdivia, José; De los Ríos Senmache, Raúl; Piscoya Rivera, Alejandro; Bussalleu Rivera, Alejandro.
Rev. gastroenterol. Perú ; 29(2): 111-117, abr.-jun. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-559277

INTRODUCCIÓN:

El presente estudio pretende validar el score de Rockall en nuestro medio y encontrar el valor que mejor discrimine entre el paciente con alto y bajo riesgo de mortalidad, resangrado y necesidad de transfusión de más de 2 paquetes globulares en pacientes con hemorragia digestiva alta.MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en pacientes que acudieron a la emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre febrero del 2007 y enero del 2008 por presentar hemorragia digestiva alta (melena, hematemesis, vómito tipo bona de café, rectorragia o hematoquezia), se utilizó el score de Rockall para determinar su severidad y estratificar a los pacientes con mayor riesgo de fallecer o presentar resangrado. Para el estudio se entrevistó al paciente, se recolectaron datos de las historias clínicas, de los informes endoscópicos en emergencia y en los pisos de hospitalización, se evaluó en el seguimiento la ocurrencia de resangrado, el número de paquetes globulares transfundidos y la mortalidad.

RESULTADOS:

En total fueron 163 pacientes los incluidos en el estudio, 107 (65.64 por ciento) casos fueron varones y 56 (34.36 por ciento) mujeres, pero se debió excluir a 8 de ellos porque no contaban con endoscopía de emergencia. Entre los 155 restantes se buscó establecer el punto de corte para determinar a los pacientes severos y no severos utilizando la curva de ROC (Receiver Operating Characteristic). Luego del análisis, se encontró que al comparar el Score de Rockall con la mortalidad (12.9 por ciento), los pacientes con un score mayor igual de 5 presentaban más riesgo de fallecer que los pacientes con puntaje menor, con un área bajo la curva de ROC de 0.8037 que indica una alta capacidad de discriminación de este score para predecir mortalidad...
Biblioteca responsable: PE1.1