Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Pancreatitis aguda grave, manejo quirúrgico en un hospital de tercer nivel / Severe acute pancreatitis: surgical management in a third-level hospital

Servín-Torres, Erick; Velázquez-García, José Arturo; Delgadillo-Teyer, Germán; Galindo-Mendoza, Luis; Bevia-Pérez, Francisco; Rivera-Bennet, Fausto.
Cir. & cir ; 77(6): 437-441, nov.-dic. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-566459

Introducción:

La pancreatitis aguda grave está asociada a una mortalidad de 10 a 30 % en centros hospitalarios especializados y representa 20 % de los diagnósticos de pancreatitis. Las indicaciones para tratamiento quirúrgico son necrosis infectada, necrosis persistente, pancreatitis fulminante o complicaciones agudas de la pancreatitis como hemorragia o perforación intestinal.

Métodos:

Estudio que incluyó pacientes intervenidos quirúrgicamente con el diagnóstico de pancreatitis aguda grave del 1 de enero de 2000 al 31 de diciembre de 2007.

Resultados:

Se analizaron los expedientes de 82 pacientes, 63.4 % fue del sexo masculino; la etiología más frecuente de pancreatitis fue la biliar, en 63.4 %. La morbilidad fue de 62.19 %; 35.36 % presentó complicaciones pulmonares, 15.85 % fístula enterocutánea y 10.9 % hemorragia. La mortalidad fue de 20.73 %. Todos los pacientes con pancreatitis aguda grave fueron tratados en la unidad de cuidados intensivos; la nutrición parenteral se indicó en pacientes con intolerancia a la vía oral e imposibilidad de colocar una sonda nasoyeyunal; como terapia antibiótica profiláctica se utilizó un carbapenémico. Las indicaciones quirúrgicas se limitaron a necrosis pancreática infectada, necrosis pancreática estéril persistente, pancreatitis aguda fulminante e hipertensión intraabdominal y complicaciones como perforación intestinal y sangrado.

Conclusiones:

En los pacientes con pancreatitis aguda grave se recomienda manejo por un equipo multidisciplinario en una unidad de cuidados intensivos; la nutrición parenteral y los antibióticos deben ser bien valorados y no utilizarlos en forma rutinaria, y una vez diagnosticada la pancreatitis grave su uso debe ser sistemático.
Biblioteca responsable: BR1.1