Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña: en cuatro instituciones de Colombia / Superlife in patients with lung cancer no smal cells: in four Colombian institutes

Cardona, Andrés Felipe; Carranza, Hernán; Vargas, Carlos Alberto; Otero, Jorge Miguel; Reveiz, Ludovic; Reguart, Noemi; Carrasco, Esther; Ospina, Edgar; Sánchez, Oswaldo; Ospina, Vanessa; Cabrera, Angela Viviana; Ramírez, Diana Carolina; Pérez, Juan Carlos; Torres, Liliana Patricia; Vélez, Carolina; Serrano, Silvia Juliana; Castro, Carlos.
Rev. venez. oncol ; 22(1): 66-83, ene.-mar. 2010. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-571095
Describir los resultados del tratamiento en pacientes con carcinoma de células no pequeñas avanzado. El 70 % de los pacientes debutan con enfermedad avanzada con supervivencia global de 5 años menor del 13 %.

MÉTODOS:

Se analizaron variables clínicas de 176 pacientes tratados en Bogotá.

RESULTADOS:

Promedio de edad 64 años, 64 % hombres 51 % tenía ECOG ≤1. El 90 % tenía compromiso metastásico principalmente a nivel pulmonar y en sistema nervioso central. El 76 % recibió terapia combinada como primera línea; 126 sujetos fueron tratados con (cisplatino 38/21,6 % y carboplatino 88 / 50% más algún agente de tercera generación o etopósido. Treinta y cuatro pacientes recibieron monoterapia, ocho, erlotinib. Se suministraron 3,7 ± 1,7 ciclos por paciente, la tasa de respuesta global fue 29 %, beneficio clínico 39 %, la mediana del tiempo de progresión 3,4 meses. La tercera parte de la población recibió segunda línea; en este grupo tasa de respuesta completa 15,8 %, beneficio clínico 33,8 % la mediana de tiempo libre de progresión 3,1 meses. El 69,3 % había muerto, la mediana de sobrevida global para la población total fue 9,2 meses, la proporción de sujetos vivos a 1 año 26 %. Variables como sexo, estado funcional, historia de tabaquismo, administración de segunda línea, adenocarcinoma, influyeron sobre la supervivencia.

CONCLUSIONES:

El comportamiento clínico y los objetivos del tratamiento de los pacientes incluidos en este estudio son similares a los reportados en la literatura médica.
Biblioteca responsable: VE1.1