Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Malaria: consideraciones sobre su diagnóstico / Malaria: considerations about diagnosis

Campuzano Zuluaga, Germán; Blair Trujillo, Silvia.
Med. lab ; 16(7/8): 311-354, ago. 2010. ilus, graf, mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-573512
La malaria ha afectado la especie humana y por varios milenios y aún continúa siendo una de las enfermedades que más morbilidad y mortalidad causan, particularmente en las regiones tropicales de países en desarrollo. Es la infección parasitaria más importante, causando más de un millón de muertes al año en el mundo. La malaria es producida por cinco especies de Plasmodium que infectan al hombre P. vivax, P. ovale,P. malarie, P. knowlesi y P. falciparum; esta última es la que mayor riesgo tiene para los pacientes por su capacidad de infectar eritrocitos de todas las edades, quedar atrapado en la microcirculación y por su resistencia a los antimaláricos. Debido al aumento de la resistencia de los parásitos a los agentes antimaláricos y al incremento de los viajes internacionales, entre otros factores, la malaria continúa siendo un importante problema de salud pública. En este módulo se describen los aspectos más importantes del parásito y de la enfermedad, incluyendo el ciclo de vida, la epidemiología y las manifestaciones clínicas asociadas. Por último, se hace especial énfasis en las diferentes pruebas diagnósticas, sus indicaciones y su disponibilidad.
Biblioteca responsable: CO373.9