Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Contribution to the study of aortic mural structure of opossum (Didelphis albiventris) / Contribución al estudio de la estructura mural de la aorta del zorrillo (Didelphis albiventris)

Martins, Márcia Regina Fernandes Boaro; Pinto e Silva, José Ricardo de Carvalho; Martins, Bruna Boaro.
Int. j. morphol ; 28(1): 277-282, Mar. 2010. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-579315
El zorrillo es considerado uno de los mamíferos más primitivos, con transición de características evolutivas. En los mamíferos, la arteria aorta se refiere como el principal vaso sanguíneo del cuerpo. La organización estructural de la pared de las arterias sigue un patrón básico, siendo contituida por tres túnicas íntima, media y adventicial. Después de la eutanasia, tres muestras de zorrillos fueron seccionadas desde las porciones de la arteria aorta ascendente, descendente torácica y abdominal descendente, removidas, y fijadas en formalina al 10 por ciento durante 48 horas. Luego, el material se lavó varias veces en el alcohol al 70 por ciento, deshidratados en alcoholes en concentraciones crecientes, diafanizadas en xilol y se incluyeron en paraplast. Cortes de 5 a 7 mm de espesor fueron colocados en láminas histológicas y sometidas a los métodos de tinción de Hematoxilina-Eosina, Masson, Mallory y tricrómico de Calleja. Se observó que en las diferentes porciones ascendente, torácica y abdominal descendente de la aorta, la túnica íntima se presentó mucho más gruesa, formada por una capa de células musculares lisas y fibras elásticas, formando una membrana limitante elástica interna. En las tres porciones estudiadas, la túnica media fue la capa más evidentes, constituida por fibras de colágeno, células musculares lisas dispuestas en forma circular y fibras elásticas, mostrando una variación en la proporción de elementos murales. Se evidenció la presencia de una lámina elástica externa, que marca la transición entre la túnica media y adventicia, formada la por condensación de las fibras elásticas. La túnica adventicia aórtica demostró ser poco organizada, presentando en su estructura predominantemente fibras de colágeno con algunas fibras musculares lisas aisladas o en pequeños fascículos entre unas pocas fibras elásticas.
Biblioteca responsable: CL1.1