Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Bornavirus y enfermedades neuropsiquiátricas / Borna diseases and neuropsychiatrics diseases

Barrantes Rodríguez, Xinia; Silva de la Fuente, Sandraa; Bonilla Vargas, José Aa; Puerto, Fernando I.
Acta méd. costarric ; 48(3): 108-112, jul.-set. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581180
La enfermedad producida por el virus de la enfermedad de Borna (VEB) o Borna Disease Virus (BDV), conocida como una encefalitis fatal, se ha reportado en caballos y ovejas en Europa Central, desde hace más de dos siglos. Los animales infectados por el VEB muestran cambios en el comportamiento ansiedad, agresividad, separación del rebaño e hiperactividad. Estos signos también pueden encontrarse en seres humanos, con trastornos psiquiátricos como enfermedad bipolar, depresión, esquizofrenia o encefalitis idiopáticas. Estas manifestaciones en los animales infectados se deben principalmente, a la respuesta inmune contra las células infectadas del sistema nervioso central (SNC). Desde 1980 se ha demostrado evidencia serológica de infección por el VEB en humanos. Sin embargo, aún existe mucho por investigar en este tema. En numerosos estudios se ha intentado asociar la presencia de anticuerpos o de partículas virales con manifestaciones psiquiátricas. Debido a que los desórdenes psiquiátricos son un problema importante en salud pública, y a que la gran mayoría de los reportes científicos se han hecho en países desarrollados en donde la epidemiología de las enfermedades muestran un comportamiento muy distinto a la que se observa en países tropicales en vías de desarrollo, es necesario realizar análisis rigurosos para corroborar o refutar el efecto de la infección por el VEB en algunas enfermedades mentales.
Biblioteca responsable: CR1.1