Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Neurocisticercosis raquídea: reporte de caso / Spinal neurocysticercosis: case report

Amaya Paniagua, Melina; Roa, José Luis.
Rev. colomb. radiol ; 22(1): 3134-3137, mar. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-590895
La neurocisticercosis (NCC ) es la enfermedad parasitaria más común del sistema nervioso central en el mundo entero; se la considera endémica en América Latina, y la causa el estado larvario del céstodo Taenia solium. Su diagnóstico se basa en los hallazgos observados en los métodos de imagen asociados al antecedente epidemiológico, y aunque existen pruebas serológicas que se fundamentan en la detección de anticuerpos IgG específicos dirigidos contra el cisticerco existe poca disponibilidad de estas en nuestro medio. El compromiso del sistema nervioso central se observa, generalmente, en el parénquima cerebral, el sistema ventricular y el espacio subaracnoideo; solo en muy raras ocasiones existe compromiso en canal raquídeo, donde, a su vez, puede encontrarse en su variante extra o intramedular. Se presenta el caso de una paciente de nuestra institución con diagnóstico de NCC raquídea asociada a aracnoiditis adhesiva.
Biblioteca responsable: CO371.9