Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Caracterización de eventos adversos en una ESE de primer nivel en Caldas 2007-2009 / Characterization of adverse events in a first-level hospital in the department of Caldas between 2007 and 2009 / Caraterização de eventos adversos numa ESE de primeiro nivel em Caldas 2007-2009

Otálvaro Ospina, Ana M; Valencia Velásquez, María A; Cardona Rivas, Dora.
Hacia promoc. salud ; 16(1): 87-98, ene.-jun. 2011. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-613195

Objetivo:

caracterizar los eventos adversos presentados en una E.S.E de primer nivel en Caldas entre 2007 y 2009. Materiales y

métodos:

estudio descriptivo de corte transversal, retrospectivo, que analizó la información obtenida de los eventos adversos (E.A) registrados en los años 2007 a 2009 en una institución de primer nivel de Caldas. Se revisó la base de datos de reporte de E.A de la institución, que contenía 112 registros; se descartaron 63 registros y se seleccionaron los que podían ser evaluados a partir de la historia clínica (49). Se les aplicó un instrumento a través del cual se identificaron variables socio-demográficas, características del evento y calidad del registro.

Resultados:

de los E.A registrados, 38 corresponden al sexo femenino y 11 al sexo masculino, los E.A más frecuentes fueron los obstétricos (40,8%), muerte por inatención (16,3%), los menos frecuentes fueron fallos en la seguridad (2,0%); según gravedad, 18,4% muertes; 57,1% leves y 8.2% moderados. En el 30,6% de los casos no se instauró manejo, en el 22,4% pequeña cirugía y otros manejos 20,4%. Con respecto a la calidad del registro, el 32,6% eran malos, el 44,8% regulares y el 20,4% eran de buena calidad.

Conclusiones:

el 100% de los eventos adversos no contaban con actas individuales de seguimiento, solo se cuenta con un acta de reporte de los eventos adversos más relevantes, pero estas no implican un seguimiento del evento, ni contienen los datos específicos de la situación ocurrida y del paciente.
Biblioteca responsable: CO54.1